1. Diputación Foral de Álava: Instituto Foral de la Juventud.

Subvención del transporte: Gastos de desplazamiento (Curso 2021/2022)

Informamos que ha sido publicada la convocatoria para la concesión de subvenciones a jóvenes estudiantes que han cursado en 2021/2022 estudios universitarios y que necesiten desplazarse a otro municipio diferente al de residencia.
También para estudios de bachillerato, ciclos formativos de grado medio o superior que necesiten desplazarse a otro municipio diferente al de residencia.

Convocatoria: https://www.araba.eus/botha/Boletines/2022/061/2022_061_01399_C.pdf

Convocatoria no estudios universitarioshttps://www.araba.eus/botha/Boletines/2022/061/2022_061_01261_C.pdf

1. Requisitos de las personas beneficiarias:
Con carácter general, podrán ser beneficiarias/os, previa solicitud:
– Las y los estudiantes de menos o igual de 30 años, cumplidos en el año de la solicitud.
– Empadronados/as en el Territorio Histórico de Álava a fecha de 31 de diciembre de 2021.
– Las y los matriculados durante el curso académico 2021/2022.
– El domicilio habitual de la persona solicitante y el centro educativo deberán estar situados en municipios distintos, con una distancia máxima entre ellos de 150 km. No serán beneficiarias de las presentes ayudas las personas que hayan recibido ayudas al desplazamiento y/o por residencia que otorga el G.V.

2. Estudios y periodo lectivo comprendido: 
La presente convocatoria de ayudas se circunscribe a los siguientes estudios oficiales: Estudios universitarios:
— Estudios de grado universitario, incluidos los proyectos de fin de carrera.
— Grado superior de las enseñanzas de música y danza, de arte dramático, de las artes plásticas y de diseño.
Se excluyen las siguientes modalidades de estudios: máster de cualquier tipo, doctorados, expertos universitarios en materias determinadas, cursos de preparación para acceso a otras formaciones o aspectos como oposiciones y análogas, investigación, postgrado y especialización, enseñanzas a distancia y en general aquellos estudios y cursos no homologados ni reconocidos oficialmente.

3. Cuantía de la subvención:
La cuantía máxima de las ayudas para las personas beneficiarias incluidas en la base segunda será una cantidad fija que se determinará en función de la distancia entre la población donde se ubica el domicilio y la del centro docente al que asistan los y las estudiantes.
a) Distancia hasta 40 km. o menos 200,00 euros
b) Distancia mayor de 40 km. hasta 80 km. 280,00 euros
c) Distancias mayor de 80 km. hasta 150 km. 400,00 euros

4. Plazo y presentación de solicitudes:
1. La presentación de solicitudes será del 13 al 30 de junio.
2. La persona solicitante debe ser la persona beneficiaria de la ayuda.
3. Las solicitudes se presentarán por medios electrónicos en la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava https://e-s.araba.eus, lo que requiere que con carácter previo los solicitantes dispongan de certificado electrónico (Bakq). La información sobre las diferentes maneras de acceder a la sede electrónica, así como dónde dirigirse para la solicitud de un certificado electrónico emitido por una entidad certificadora se encuentra en el apartado CONOCE LA SEDE—Cómo accedo.
4. La persona solicitante deberá cumplimentar la información solicitada en el formulario dispuesto en la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Álava, incorporando la siguiente documentación:
a) Certificado del alumno o alumna de hallarse empadronada en Álava o en el enclave de Treviño a fecha de 31 de diciembre de 2021.
b) Documento acreditativo de matriculación en los estudios mencionados en la base tercera, durante el curso académico.
c) Fotocopia de la cartilla de la entidad bancaria o justificante de la cuenta cuyo titular sea la persona solicitante.
5. También, de manera excepcional, en aquellos casos que la persona solicitante no pueda acceder a la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Álava, podrá presentar personalmente o por medio de representante debidamente acreditado y de manera presencial, la solicitud junto con la documentación señalada en las oficinas que tiene el Instituto Foral de la Juventud en la calle Siervas de Jesús, 5 en Vitoria-Gasteiz, en horario de 12:00 a 14:00. En este caso, será necesario aportar también copia compulsada del DNI.
6. En las citadas solicitudes se hará constar expresamente el domicilio que se señale a efectos de notificaciones y su presentación comportará la aceptación expresa y formal de lo establecido en la presente convocatoria.
7. Si las solicitudes presentadas estuvieran incompletas o no se aportara alguno de los documentos exigidos en estas bases, se requerirá a la persona interesada para que en el plazo de diez días hábiles subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistida de su petición archivándose la misma.
8. Solamente se podrá presentar una solicitud por alumna/o.

2. Gobierno Vasco (Curso 2022/2023)

Hoy comienza el plazo para solicitar las becas de estudios universitarios y otros estudios superiores del País Vasco.

Plazo: del 6 de julio al 16 de septiembre de 2022, ambos incluidos.

Nota: Se puede realizar la solicitud aunque aún no se haya formalizado la matrícula en la universidad.

Incompatible con la ayuda al transporte de la Diputación foral de Álava (Inst.Foral de la Juventud)

Más información: https://www.euskadi.eus/alumnado-universitario-becas-estudios-universitarios-y-otros-superiores/web01-a3lagun/es/

Localízanos

  • 945 142 858

  • Asociación Universitaria Altube
    C/ General Alava Nº10 Planta 6º, oficina 2
    01005 Vitoria – Gasteiz (Álava)

HORARIO DE OFICINA

Lunes – Jueves Mañanas 09:30 – 13:00
Lunes – Jueves Tardes 16:00 – 18:30
Viernes Mañanas 08:00 – 14:00

HORARIO DE OFICINA EN VERANO (21/06 – 22/08)

Lunes – Viernes Mañanas 08:00 – 14:00